

La celebración, este año, de ARCOPAZ (Festival de Arte Contemporáneo para la Paz) en el que varios artistas han realizado actividades en el pueblo ha permitido abrir la idea del museo al pueblo en general y también en cuanto tendencia artística.
Efectivamente, en esta segunda reunión de la comisión científica (a la que se sumaron Isidro López Aparicio y Aixa Portero, ambos en la foto) se debatió más de las dinámicas y metodologías a seguir desde ahora hasta la apertura, en el plazo de varios años, del edificio que lo alberge. Especialmente su relación con el pueblo, que el museo generase una actividad que traspasase las paredes de su ubicación física y que tuviera capacidad de relacionarse con la sociedad civil velezana; y que la Cultura de Paz se convirtiera en un referente de Vélez Blanco y, en su caso, de la comaraca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario