Mostrando entradas con la etiqueta desarme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desarme. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 21, 2009

¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA BOMBA ATÓMICA? (∑π, επ)

¡Por supuesto! ¿Para qué nos sirve la bomba atómica? (sic) contestó Putin a la pregunta de un periodista. Paralelamente, el presidente ruso, Dimitri Medvédev, afirmó que su país está dispuesto a reducir su arsenal estratégico nuclear (por debajo del mínimo establecido por el Acuerdo de Moscú de 2002, en el que, Rusia y EE UU, acordaron un máximo de 1.700-2.200 cabezas- ¡que barbaridad, en cualquier caso!- para 2012), si los Estados Unidos disipa las dudas sobre el sistema de defensa antimisiles. Igualmente, declaró estar a favor de una reducción de los misiles estratégicos . El líder ruso hizo estas declaraciones con el telón de fondo de las negociaciones bilaterales en marcha actualmente para un nuevo tratado de reducción de armamentos estratégicos.
La reducción de la venta y producción de armamentos es fundamental en una estrategia de pacificación, no sólo por su posibles usos, sino también, porque en la mayoría de los casos representa un gasto inutil, obsoleto que sólo sirve para mantener la pobreza y la perennemente la amenaza de la violencia. Cualquier avance debe ser saludado con júbilo (cf. centre delas).

jueves, abril 09, 2009

HABLEMOS DE OBAMA: EL DESARME NUCLEAR (∑π, επ)

Sigo como mi promesa de hablar de Obama, creo que merece la pena; no de sus debilidades, decepciones y fracasos -que los tiene y los tendrá- sino de la esperanza de que algo puede cambiar si nos lo proponemos, si hablamos de ello, si participamos de ello.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo en Praga que su gobierno iniciaría la tarea de reducir su arsenal nuclear y negociar un nuevo tratado de reducción de armas estratégicas con Rusia antes del fin de año. ... afirmó que su país estaría buscando la paz y la seguridad de un mundo sin armas nucleares. ... Siguiendo la filosofía que ha asumido de "no te preguntes qué puede hacer Obama por ti, sino lo que tú puedes hacer para que las ideas de Obama tengan éxito", José Luis Rodríguez Zapatero defendió ayer los postulados del presidente de EEUU para eliminar la amenaza atómica. El jefe del Ejecutivo animó a no desistir "ni un minuto" para conseguir "la reducción eficaz del armamento nuclear" en todo el mundo.
En cualquier caso, lo mejor: apoyar las campañas de desarme nuclear.

NB: Cuando nos podríamos imaginar a Bush haciendo esto?

domingo, diciembre 07, 2008

STOP BOMBAS DE RACIMO EN ESPAÑA (∑π, επ)

El pasado mes de mayo, en Dublín, 111 Gobiernos aprobaron por consenso el texto del Tratado que prohibirá las bombas de racimo. Sólo será necesaria la firma y ratificación de 30 Estados para que entre en vigor. A partir de ese momento, será ilegal la fabricación, uso, venta o almacenamiento de todos los tipos de este armamento. El texto que se logró gracias a la presión de la Coalición internacional contra las Bombas de Racimo (CMC), que agrupa a más de 200 organizaciones de todo el mundo.
En julio de este año, el Consejo de Ministros de España aprobó una moratoria unilateral por la que se prohibía "el empleo operativo o en maniobras de las bombas de racimo por parte de las Fuerzas Armadas españolas, así como el desarrollo y adquisición de este tipo de municiones". Ahora el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha decido destruir, en siete meses, las 5.589 municiones existentes, según explicó la ministra Carmen Chacón, lo que costará unos cuatro millones de euros. En la foto la ministra de Defensa Carmen Chacón en la rueda de prensa.
Las acciones de desarme son fundamentales para deslegitimar la sinrazón del armamentismo. Según el Year book del Sipri (Stockholm International Peace Research Institute) se estima que el gasto militar global en 2007 fue de 1.339 mil millones de dólares —lo que representa un incremento real del 6 por ciento respecto a 2006 y del 45 desde 1998– Ello equivale al 2.5 por ciento del producto mundial bruto (PMB) y 202 dólares por cada persona en el mundo. Un verdadero despropósito que le da mas sentido a cualquier acción para frenarlo.

martes, junio 03, 2008

PROHIBICIÓN DE LAS BOMBAS DE RACIMO (∑π, επ)

La pasada semana pasada mi amigo, Jordi Armadans, recién vuelto de Dublín, quería compartir con los miembros de Asociación española de Investigación para la Paz (Aipaz) la tremenda ilusión que supone que la Conferencia sobre las Bombas de racimo haya terminado con la aprobación de una acuerdo de prohibición. "Sabemos bien que, en el trabajo por la paz, cuesta muchísimo visualizar con un algún éxito palpable todo el esfuerzo que se va realizando. No en vano, han tenido que pasar 11 años! para volver a conseguir un importante acuerdo global a favor del desarme. Pese a los múltiples problemas (miserias de la diplomacia, de la política oficial y de los gobiernos, también del español pese a toda su retórica) al final ha sido posible arrancar un buen acuerdo y culminar con tremenda rapidez e importante éxito un proceso iniciado a principios del 2007 en Oslo".
Han sido 109 países los paises participantes en la Conferencia Diplomática para la Adopción de una Convención sobre Bombas de Racimo, que han consensuado el texto final del tratado, que refleja el compromiso de cada estado signatario a “no utilizar jamás, bajo ninguna circunstancia, bombas de racimo; [a no] elaborar, producir, adquirir de cualquier modo, acumular, almacenar o transferir a nadie, directa o indirectamente, armamento de racimo”.