Mostrando las entradas para la consulta encuentros en la marraja ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta encuentros en la marraja ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, enero 23, 2005

10 YEARS WORKING FOR PEACE. EMPODERAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA PAZ

Es la International Conference en la que hemos celebrado los diez años del Master Internacional en Estudios de la Paz y el Desarrollo http://www1.uji.es/epd/master/ - que imparte la Catédra UNESCO de Filosofía de la Paz de la Universidad Jaume I de Castellón. Muy bien. He tenido el placer de participar como docente en el Master, creo que en los últimos cinco o seis años. Muy bien. Es la concreción de un esfuerzo salido prácticamente de la nada, con «buenas» ideas, un trabajo permanente e ilusión. En gran medida se debe al buen hacer de Vicent Martínez pero también hay que reconocer que ha sabido las alianzas y contar con los apoyos para que todo siga adelante. Y en ese sentido es espectacular la contribución de las diversas instituciones del entorno (Generalitat, Ayuntamientos, etc.) independientemente de su color político. Allí confluimos estudiantes de todo el planeta, muchos de ellos becados, y profesores. Siempre son productivos y emocionantes los encuentros con gentes de diferentes culturas sociales y académicas. Siempre con buen humor y un cierto optimismo «inteligente». También, y esto no es poco, con generosidad.
Yo me he encontrado con Lidón, Chelo, Rosa, Tere -ellas del club de fans: todas somos fans de todas- Vicent, Eloisa, Elvira, Dori, Sofi, Elena, Sonia, Amador, Mercedes, María Jesús, ... del «estaf» de la Universidad. Reencuentro con los austriacos «Wolfgang’s» Dietrich (con el que he convenido facilitar la paz imperfecta a los alumnos de la Universidad de Viena) y Szult, Hakan Wiber y sus pantalones de cuero, Paco Rey, Macharia Munene de Kenia, Tizziano Telleschi, de Pisa como su propio nombre indica -un bello encuentro por su persona y las coincidencias intelectuales-, Daniel Lina -portorriqueño-, ... y Greg (para mi solo eso) Basseau y del Congo (hemos retrasado mi visita para junio. Las condiciones académicas siempre dependen de las política, habrá que estar atento). Me he sentido bien, al encontrarme con tantos amigos y amigas, querido y reconocido.
El encuentro ha sido un balance del pasado, para todos muy interesante especialmente por la expansión de la idea de paz y la creación de redes. Se ha insistido en estos proyectos, en la que los propios alumnos pueden jugar un papel muy importante. Sin embargo creo que todos percibíamos que no se había avanzado lo deseado, que hay una cierta dificultad para institucionalizar la paz -los centros de investigación de la paz-. Observamos como los estudios sobre ecología, desarrollo o feminismo, tienen mayor facilidad para implantarse. Puede que haya más conciencia para ello. ¿Pero es que no existe suficiente conciencia sobre la paz? Probablemente si, pero basada sobre todo en su carácter ético, que parece no ser suficiente. Esta consolidación depende de decisiones académicas y políticas pero también -a mi entender- de los presupuestos y las propuestas de trabajo de los propios investigadores de la paz. Si nosotros no le damos importancia institucional -académica y política- cómo se lo van a dar otros agentes sociales.
Por cierto en el viaje de ida y vuelta me acompañaron Gerardo que es mexicano y Polyana que brasileña, las ocho horas de viaje se aligeraron con su buen saber estar y conversar. En ambas direcciones hicimos posta en Vélez Blanco, a la ida gurullos con almejas y migas, a la vuelta tapas en la marraja, en ambos casos «escoltados» por mi inefable Pedro.

sábado, marzo 22, 2008

ENCUENTROS EN LA MARRAJA. VIERNES SANTO (∑π)

Ayer la Marraja estaba vestida de fiesta. Era viernes santo y muchos de los que habían paseado en por el entorno de la procesión llenaron los bares en busca de un poco de consuelo de sus cuerpos atabiados con las mejores prendas para la ocasión. Fué asi, como después de correr por la carretera de Topares y Faura (estoy testeando mis últimas dolencias), una vez duchado y adecentado, me encontré con Fermín, Fernando, Jose, Amparo, Anita, Pedro, Pepa, María, Ana y Leopoldo, ... a la izquierda (fuera de imagen) Donald y Linda, matrimonio inglés afincado en la comarca y un sinfin de gente en la misma tarea. Aunque bueno es reconocer que el bocado mas preciado eran los "tortos de bacalao" (muy acordes con la vigilia de la onomástica).
Que sería del "pueblo" sin la procesión de Viernes Santo, ¿donde se encontrarían?, ¿Cómo se reconocerían?¿De qué hablarían? ... Menos mal que los bares se unieron a la celebración permaneciendo abiertos -y a rebozar- durante todo el día (que yo sepa, por aqui, del alcohol no se había dicho nada de su pertinencia o no .

domingo, marzo 23, 2008

ENCUENTROS EN LA MARRAJA. BATALLITAS (∑π)

Estamos de nuevo en la Marraja, salimos para comer, para pasear, para dormir, pero hemos vuellto. Pedro, Bernardo, Paco y Fernando son casi de la misma quinta, año arriba año abajo. Pedro es el único que ha permanecido toda la vida en el pueblo, Bernardo emigró a Vitoria, Paco a Barcelona y Fernando primero al seminario y después a Almería. Tal vez por eso les gusta recordar los viejos tiempos. El paisaje y el paisanaje. Los "señoritos" y sus andanzas son un tema preferido en este bar "proletario", a pesar de que hacía unos minutos que acababan de salir (no todos) algunos vecinos -reconocidos como amigos- pero tildados de "fachas". Dicho lo cual se pudo hablar, no sin razón, sobre las diferencias entre la derecha y la izquierda.
Ahora después de la victoria de Zapatero (PSOE) son tiempos de alegrías.
Observese, sobre la cabeza de los contertulios, la decoración de izquierda a derecha, de un poster de la x copa del Real Madrid, el pseudocalendariopirelli y una virgen dolorosa (quizás lo único que pudiera recordar que estamos en sábado santo). Sobre la mesa la botella de "Conde de Toledo" (nombre jocoso del rosado que bebe Bernado) y el jarro de "Marqués de Cehegín" (igualmente del tinto de la casa), una cerveza sin alcohol (pertenciente a la penitencia de Fernando), costillas de cerdo, ensalada de alubias y manitas de cerdo. Algunas constumbres, por fortuna, se van relajando.

viernes, diciembre 07, 2007

ENCUENTROS EN LA MARRAJA VII (∑π)

Este puente lo estamos aprovechando para cumplir en la Marraja. Diego lo ha pensado de la misma manera y se ha desplazado desde Badalona. Pedro en su función de cancerbero siempre controla distintos espacios vitales de la villa y Jose siempre atento a lo que "salte". Como siempre las buenas tapas de Juana nos hacen mas llevadera la estancia.
Conversación principal: la alcaldesa socialista de Badalona (blog) en opinión de Diego que reside alli -al igual que muchos otros velezanos y andaluces-, ha perdido votos por no saber dar respuesta al problema de los emigrantes (ahora "moros", rumanos, paquistanies, ...). De esta situación se ha aprovechado los mas conservadores, como el Partido Popular, con propuestas de políticas mas restricitivas, que han sido incluso acusadas de racistas y xenófobas (ver video en esta dirección http://www.youtube.com/watch?v=_nyeeD6C3nw ).
Es posible, quizás seguro, que Diego tenga razón pero a los demás nos produce algo de perplejidad, como los emigrantes terminan viendo un problema a la emigración. Ya sabemos, no es un problema fácil, todos tienen derecho a buscarse la vida donde quieran, y todos debemos saber adaptarnos a las nuevas situaciones. Habrá que tener los oidos, y las mentes, muy abiertos. Gracias Diego por contarme tus impresiones.

lunes, agosto 06, 2007

ENCUENTROS EN LA MARRAJA VI (∑π)

Que la Marraja es un espacio masculino nadie lo duda. Para botón una muestra: siete varones (Paco, Pedro, Pedrito, Antonio, Bernardo, Valentin, Mota) el poster del Real Madrid y el seudo calendario Pirelli en las paredes. Sin embargo no todo es lo que aparenta. Al menos cuatro de ellos están manifestamente en contra del machismo, también mantienen prácticas "feministas". La marraja no es lo que era, ahora entran mujeres casi todos los días, por las mañanas porque desayunan y al mediodía a tomarse una copa: Anita, casi todos los días, su prima Mariana acompañando a Paco (Olmos), Tiburcia, Amparo, que son mas jóvenes, y sobre todo las mujeres que vienen con sus maridos de Cataluña. Sin embargo ¡Ninguna mujer del pueblo, propiamente dicha, entra sola!. La calidad de las tapas depende de la encantadora Juana en su papel tradicional. Nada es perfecto.
A pesar de todo el ambiente como punto de encuentro, de "compadreo" humano, sigue siendo maravillo, aunque una cierta feminización del ambiente vendría bien.

jueves, abril 05, 2007

ENCUENTROS EN LA MARRAJA I (∑π)

La hora de la Marraja comienza, para nosotros cuando llega Pedro, a las 13.45, y termina cuando se va Bernardo, a las 16h. En ese ese intervalo, por turnos, compartimos cervezas y vinos (Conde Toledo y Marqués de Cehegin, a 50 ctms -ahora que está de moda saber lo que vale una consumisión-).
Los temas del día de hoy, entre Vicente, Jose, Bernardo, el Nene, Gines, Blanca, Pepe, Paco y Pedro, han sido: valle del Jerte, donde estaba la hija de Vicente; el coste de un palet de vinos de Alava enviado por Bernardo y gestionado con celo por el Nene; de la nieve caída esta mañana; de las procesiones suspendidas; de los cupones de la once; etc.

miércoles, agosto 27, 2008

LA MARRAJA DE VACACIONES, VIVA ALFONSO! (∑π)

Estas vacaciones nos hemos llevado la triste noticia de que la marraja -lugar de socialización especial- estaba cerrado por unas vacaciones que prometían ser largas. Hemos reaccionado con estupor e intentando supervivir.
Poco a poco, desmovilizados, hemos trasladado nuestros encuentros y emociones al bar titulado Alfonso, que ahora está mejor regentado por Mercedes y Pedro (con experiencia en la hostelería después de muchos años en Cataluña).
Lo importante es que allí estaban Bobi, Anita, Pedro, el Nene, Bernardo, Momo, Jose Tomás, Antonio y un servidor. Luis el de la Paca y Luis hermano del Momo, llegaron un poco después y se quedaron fuera de la foto. Una cuadrilla para levantarle el ánimo a cualquiera. Resistiremos.


sábado, agosto 22, 2009

PETER, MERCEDES, BERNARDO Y UNOS SERVIDORES (∑π)

Como todos las vacaciones, en espera de la merecida y retrasada jubilación, Bernardo aparece dispuesto a recuperar las conversaciones el tiempo perdidos, desde que marchó a Vitoria, con sus convecinos. Antes era fácil encontralo, al mediodía, en la bendecida Marraja, ahora ha cambiado de "parroquia" y lo encontramos en el "Peter y Mercedes". Unos encantadores encuentros al mediodía para refrescarse algo y que muy pocos son capaces de aguntar hasta el final.
En la instátanea de este día Momo, Bernardo, Martín, un servidor, Juanito y Pedro.