Tuve la fortuna de llegar a Jambaló gracias a la mediación de la grandiosa Esperanza Hernández, con la invitación y el permiso del gobernador. Cuidado por Fermín, el jefe de la guardia indígena, transportados por el intrépido y amable conductor Vladimir, nos recogieron en el aeropuerto de Cali y nos llevaron al nucleo urbano, a las dependencias del municipio.
Recién llegados a Jambaló casi expontáneamente se formo en torno a nosotros una reunión de autoridades -inmediatamente amigas- en la que Rodrigo -gobernador- ejerció de siempre cordial anfitrión, Andrés -alcalde-, Fermin -jefe de la guardia indígena-, Florilba -exgobernadora y primera mujer que ocupó el cargo-, Silvio --exgobernador-, Lucila, Eybar, ... La infraestrucutra estaba asegurada con Rafael que amablemente nos albergó en su casa y ... todos nos cuidaron para que estuviésemos lo mas cómodos posibles.
La experiencia de Jambaló tiene una gran importancia social, antropológica y política -mas aún si la ubicamos en Colombia-, porque es un proceso de autoconstrucción identitario noviolento de los nasas (o paeces) , organizados también dentro de Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC que es un motivo de esperanza para todos. Creo que merece la pena ser comentada, difundida y denfendida. [continua con Jambalo II. La armonización y Jamabaló III la asamblea.]
Recién llegados a Jambaló casi expontáneamente se formo en torno a nosotros una reunión de autoridades -inmediatamente amigas- en la que Rodrigo -gobernador- ejerció de siempre cordial anfitrión, Andrés -alcalde-, Fermin -jefe de la guardia indígena-, Florilba -exgobernadora y primera mujer que ocupó el cargo-, Silvio --exgobernador-, Lucila, Eybar, ... La infraestrucutra estaba asegurada con Rafael que amablemente nos albergó en su casa y ... todos nos cuidaron para que estuviésemos lo mas cómodos posibles.
La experiencia de Jambaló tiene una gran importancia social, antropológica y política -mas aún si la ubicamos en Colombia-, porque es un proceso de autoconstrucción identitario noviolento de los nasas (o paeces) , organizados también dentro de Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC que es un motivo de esperanza para todos. Creo que merece la pena ser comentada, difundida y denfendida. [continua con Jambalo II. La armonización y Jamabaló III la asamblea.]
No hay comentarios:
Publicar un comentario