La liberación se produjo después de «un fin de semana de intensas negociaciones», explicó el ministro españos de Asuntos Exteriores, Moratinos, quien definió el proceso como «una de las experiencias diplomáticas más intensas» de su carrera. Agradeció las gestiones de las autoridades somalíes y de los diplomáticos españoles y argentinos. El canciller argentino, Jorge Taiana, expresó el «agradecimiento al Gobierno español, que ha llevado en cierta manera las negociaciones, pero en plena coordinación» con su país. La secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Leire Pajín, viajó el martes a la capital de Kenia para acompañarlas.
Cabe destacar que esto ha sido posible por la movilización de la sociedad somalí a favor de las cooperantes. Médicos sin Fronteras, por su parte, expresó en un comunicado su alivio tras conocer la liberación de sus dos cooperantes secuestradas, su liberación ha sido posible por el esfuerzo de todos. Las cooperantes, por su parte, han manifestado su deseo más de poder volver cuanto antes a Somalia"Al parecer no se ha pagado rescate ya que los secuestradores buscaban, sobre todo, el protagonismo social y político» ya que «esa región vive un momento difícil» debido a la guerra civil que azota el país desde 1991. Somalia es uno de los paises más desestructurados pobres del mundo y prácticamente no dispone de infraestructura sanitaria. La población depende de unas pocas farmacias o clínicas privadas que están fuera del alcance de la mayoría. La única atención gratuita la ofrecen organizaciones como MSF. No obstante, los impredecibles y recurrentes brotes de violencia hacen que las agencias internacionales escaseen en el sur y el centro del país, y MSF se ve obligada a evacuar sus proyectos de forma regular.
Soy socio de Médicos sin Fronteras, pero desde luego que mi colaboración sería poco útil sin las personas que se desplazan al terreno a realizar las labores humanitarias. Enhorabuena para Mercedes y Pilar. (PD: Espero poder celebrar una noticia parecida para Colombia. Ojalá que ocurra).
No hay comentarios:
Publicar un comentario