Mostrando entradas con la etiqueta estoicismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estoicismo. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 25, 2007

DANDO VUELTAS EN EL CAMPUS (∑π)

Sigo en el Máster Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón (España) en el marco de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz, en un curso sobre
Conflictos y Paz. Hoy era domingo y el "miedo escénico" era mayúsculo. Había decidido quedarme aquí el fin de semana, después del paseo por el bosque con Lidón de ayer me tocaba pasar el día sólo (con la mochililla de la soledad), las amigas- profes habían desaparecido y no tenía a nadie con quién conversar ni pasear. El campus esta alejado de una ciudad que en domingo está desierta y el mar queda a unos 12 km.
He salido a correr alrededor de un campus que esta diseñado para edificios y coches. Sólo me he cruzado con los guardia de seguridad. Sin embargo he reconocido que hay mas árboles, y particularmente almencinos de los que creía. También que en algunos tramos periféricos del parque se puede correr por tierra (lo cual os puedo jurar que es un placer).
Las sensaciones han sido regulares (sol, cansancio de ayer, el café de la maquina era muy malo, estoy menos recuperado de lo que creía -hay que tener paciencia-, las zapatillas están algo gastadas y amortiguan menos, ... la edad, los años, ...), pero después me he sentido bien. Llevo desde entonces estudiando y acaba de venir Alicia a recuperarme para hablar sobre la Cultura de la Paz. Ha sido una aparición.

miércoles, agosto 08, 2007

SUMERGIRSE EN LA BAJA ENTROPÍA (∑π, επ)

Nada mejor para el veraneo que rodearse de baja entropía, de actividades en las que se gaste poca energía, en las que haya poco desorden. Por ejemplo: utilizar cuanto menos mejor medios de transporte; aire fresco en vez de aire (a)condicionado; comer productos biológicos producidos en las cercanías, mejor si uno los recolecta; beber agua de las fuentes y de los botijos; hablar con la gente de lo que hace en su vida cotidiana; respirar aire puro; mirar los paisajes y las montañas; andar en la naturaleza; pasearse en bicicleta; ... y sobre todo huir de cualquier tipo de buya.

sábado, octubre 28, 2006

EL BIENESTAR DE LA BAJA ENTROPÍA (επ)


Lejos de la alta entropía (un gasto mayor de energía del necesario) vivimos mejor. nos enferma. Nos contamina, nos mata, nos da infelicidad.
Al fín y al cabo es lo que decían los ascéticos (por cierto sin renunciar al hedonismo)
Imagen prestada de aquí