En esta ocasión, y no quiero negar que con cierta preocupación y prevención por su parte, bajo el título de ¿Cómo investigar la paz? nos invitaron a dos universitarios algo teóricos, mi querido amigo Vicent Martínez Guzmán (segundo por la izquierda) y un servidor (tercero por la izquierda). Ambos intentamos demostrar, en la mesa redonda del viernes y el seminario del sábado, como nuestras "teorías" podían ser interesantes para las prácticas. Acostumbrados a nuestro público universitario que todo lo asimila o representa hacerlo, esta era una ocasión especial. No hablamos directamente de ninguna guerra, ni ningún conflicto violento, pero a su vez hablamos de todos lo que afecta a la gestión de la paz, los conflictos y la violencia, lo que era -y sigue siendolo- un desafío.
El ambiente fue excelente, el cuidado y la atención que tuvieron todos -entre otros Jesus María Alemany, el primero por la izquerda, que fué fundador y "alma" durante mucho tiempo del Seminario- él también contribuyó, con cariño, a que nos sintiéramos a gusto y agradecidos. Lo mejor de todo es que se le perdió el miedo a la "teoría", todos celebrábamos el feliz encuentro entre la teoría y la práctica (praxis).
PD: Recién llegado tuve la suerte de que Vicent y Fina habían reservado una mesa en plaza del Pilar, la cosa comenzaba bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario