
Esta página es para amig@s, acompañantes, estudios@s (επ) y naúfrag@s en general en la búsqueda de un mundo más pacífico, menos violento, justo y sostenible. Son historietas cotidianas de «paz imperfecta» (∑π), que a todos nos ocurren, que nos relacionan con la complejidad de donde procedemos. Como también creen otras muchas personas, se escribe para conocerse a si mismo.
lunes, julio 02, 2007
UN ORGULLO (∑π, επ)

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
El orgullo es tan propio para hacernos ver el mérito ajeno como para cegarnos con repecto al nuestro.
El orgullo no consiste solamente en la estimación exagerada de si mismo, sino en un gran anhelo por la estimación ajena. Tal deseo de estimación no es un mal cuando uno quiere merecerla; pero, generalmente, lo que pretende el orgullo es comprarla con una moneda falsa: la ostentación. A los amigos desconocidos. RAPIDA
Bienvenida(o) de nuevo a este espacio -que el tuyo- hacía tiempo que no sabía de ti. Te echaba de menos.
El orgullo tiene dos acepciones convergentes en la autoestima y divergentes en exceso ciego de la misma, quedémonos en la primera y necesaria.
Publicar un comentario