Mostrando entradas con la etiqueta ezquizofrenia cognitiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ezquizofrenia cognitiva. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 02, 2008

EL EFECTO "LEVI"

Nosotros somos la paz imperfecta ellos la violencia estructural

(a la izquierda portada de la edición de Hobbes del Leviatan, debajo otras representaciones de los monstruos marinos)




Levi es diminutivo cariñoso (por sus cercanía y familiaridad) de Leviatán, un monstruo legendario marino que aparecen el Génesis bíblico, casi con toda probabilidad . Un monstruo pavoroso en un medio inhóspito e incontrolado.
Desde hace tiempo vengo observando como gente muy avanzada en Investigación para la Paz que comprenden perfectamente el significado de la Paz Imperfecta, después tienen grandes dificultades para su aplicación práxica.
Este efecto esta basado en la observación de la realidad, especialmente de alumnos que de postgrado que comprenden muy bien que es la Paz Imperfecta, obtienen buenas calificaciones, pero sin embargo no alcanzan a ver que ella también reside en los "adversarios" sociales, políticos o teóricos, al igual que se puede apreciar que los "nuestros", los mas pacíficos son también son agentes (en mayor o menor grado) de la violencia estructural.
En cierto sentido podríamos decir que hay cierto sectarismo en esta posición: los buenos son los que están dentro del círculo de la secta y los malos los que están fuera.
Es una de las manifestaciones de lo que he llamado ezquizofrenia cognitiva (se quiere la paz, pero se piensa en clave de violencia).

Véase también, en el mismo sentido: los ricos también tienen poder pacifista.


martes, septiembre 04, 2007

LA ESQUIZOFRENIA DE LOS ZOCATOS (∑π, επ)

Toda mi vida he sido zocato (zurdo), me lo notaron en cuanto comencé a escribir, pero me corrigieron. Eran los tiempos del franquismo en los que era oportuno corregir toda desviación. Toda una vida llena de correcciones. Estoy seguro que allí comenzó mi dislexia y no se si asociada a ella mis rebeldía y resistencias. La escuela consiguió que mi mano derecha escribiera pero no que mi parte izquierda fuera mas potente y mas hábil en fútbol y baloncesto. Mi pierna izquierda, en particular, ha sido, a la par, la mas fuerte y la mas débil. Todo lo cual me ha producido aventuras y desventuras.
Ahora ya lo se todo, la responsabilidad fue del el LRRTM1 un gen que condiciona toda esta hecatombe ya que ha sido normal a lo largo de los años que las culturas corrijan al 10% de zurdos que en ellas habitan.
Al distorsionar lo normal, el lado derecho del cerebro para unas cosas y el izquierdo para otras, el LRRTM1 puede favorecer la esquizofrenia ya que parece tener un papel importante en el control funciones específicas como el habla y las emociones.
El consuelo viene de la "mano" de Leonardo, Miguel Angel, Rafael, Durero, Rubens, Picasso, Bach, Beethoven, Mozart, Schumann, Rachmaninoff, Ravel, Jimmy Hendrix, Bob Dylan, Paul McCartney, Gandhi, Winston Churchill, Greta Garbo, Cary Grant, Chaplin, Fred Astaire y Ginger Rogers, Marilyn Monroe... , junto con otros innombrables eran zurdos.
Las cosas de la vida, todo el tiempo naufragando con la zocata, por un dichoso gen que no me fue presentado. Aunque tengo que reconocer que he disfrutado bastante ajeno a esta circunstancia.
Le tengo que preguntale a Pepe "el zurdo" a ver que opina de todo esto.

jueves, febrero 08, 2007

ESQUIZOFRENIA COGNITIVA (∑π)

Coincidí con Fátima Fares en la asignatura de Historia de la Paz. Ella no suele pasar desapercibida, sobre todo por mostrar sin reparos su «contestación» a todo aquello con ve lógico. En clase debatimos muchas cosas de la Paz y particularmente de la «esquizofrenia cognitiva», aquella que nos hace desear la paz pero pensar en clave de violencia, aquella que confunde lo que somos y a donde vamos y de la paz imperfecta como posible remedio. Internet quiso que meses después nos encontramos en el no-lugar de internet. Tiene una página muy sugerente y, en cierto sentido, algo atrevida. Ayer nos encontramos en la calle, efectivamente había cambiado su «look», ahora es morena y con el pelo corto. Hablamos como si nos conociéramos de hace tiempo. Con este apunte le mantengo la conversación a uno anterior de ella en el blog de un períodico granadino donde trabaja. Gracias. Una suerte tener páginas naúfragas -a veces navegantes- en internet.

NB: Gracias Arturo por haber facilitado que π navege en planet gcubo.