
Estoy en la habitación 109 del bello (edificio y entorno)
hotel Reina Cristina de
Algeciras donde se celebró la
Conferencia de Algeciras, aquí estuvieron los representantes de
Alemania, España, Gran Bretaña, Austria, EE. UU, Bélgica, Italia, Países Bajos, Rusia, Portugal y Suecia para solucionar lo que se llamó la primera crisis marroquí. Era un problema colonialista sobre el reparto de influencia en África y en particular en Marruecos. Resumiendo Francia (al Sur) y España (al Norte) mantendrían un protectorado sobre Marruecos. Lo importante es que con el Acta de Algeciras, firmada en 1906, se evitó que la tensión entre las potencias creciera más en aquellos momentos. Curiosamente la ciudad, hoy en día, está fuertemente influenciada por Marruecos, al ser un punto de enlace esencial con este país.
Estoy aquí invitado por el
Master de Cooperación de la Universidad de Cádiz, mi intervención fue sobre
Cultura de la Paz y empoderamiento pacifista, ya sabéis que me preocupa el problema del poder, para la paz, claro está. El seminario fue, a mi parecer, intenso y ameno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario