Aung San Suu Kyi (en birmano

es hija de
Aung San, héroe nacional que firmó en 1947 el tratado de independencia de
Myanmar (conocida por los británicos como Birmania) con el Gobierno británico antes de ser asesinado. Fue premio
nobel de la paz y por sus actitud se ha erigido en un símbolo de la resistencia contra la dictadura militar que ocupa el poder desde 1962 en Myanmar. LLegando a ser tan conocida como Gandhi o Nelson Mandela, como una defensora de los cambios sociales por medios noviolentos. Sus
fuertes convicciones, en gran medida inspiradas en el budismo, le llevan a defender la necesidad del diálogo y la compasión, insistiendo en la necesidad de reconciliar a las etnias de su país, profundamente divididas. Desde 1989 ha estado, salvo algunos lapsus de tiempo, sometida a arresto domiciliario. Aún así la Liga Nacional para la Democracia, que ella preside, ganó las elecciones en 1990 por mayoría aplastante, pero los militares se negaron a tener en cuenta este resultado. Aung San Suu Kyi prefirió, a pesar de todo, permanecer al lado de su pueblo guiada por la idea del bien y de lo justo.
Recientemente ha sido galardonada con el
Premio Embajador de Conciencia 2009 de Amnistía Internacional. Y
Paco Mavit
Crea tu insignia