Que a nadie le quepa la menor duda que lo prefiero dedicado a estas tareas antes que a gestionar guerras. Al fin y al cabo no es, ni mas ni menos, que algo parecido a Caritas Diocesanas. Siempre mejor la justicia social que la caridad, pero mientras llega la primera la segunda palia mucho sufrimiento.
Esta página es para amig@s, acompañantes, estudios@s (επ) y naúfrag@s en general en la búsqueda de un mundo más pacífico, menos violento, justo y sostenible. Son historietas cotidianas de «paz imperfecta» (∑π), que a todos nos ocurren, que nos relacionan con la complejidad de donde procedemos. Como también creen otras muchas personas, se escribe para conocerse a si mismo.
Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas
sábado, septiembre 15, 2007
GIVING: CAMBIAR EL MUNDO (∑π, επ)
Que a nadie le quepa la menor duda que lo prefiero dedicado a estas tareas antes que a gestionar guerras. Al fin y al cabo no es, ni mas ni menos, que algo parecido a Caritas Diocesanas. Siempre mejor la justicia social que la caridad, pero mientras llega la primera la segunda palia mucho sufrimiento.
viernes, agosto 31, 2007
LIBERACIÓN DE REHENES (∑π)

Habían sido sido capturados, el 19 de julio, 23 misioneros evangélicos, en su mayoría mujeres, cuando viajaban en autobús. A los seis días asesinaron al líder del grupo, y días más tarde a otro rehén. Tras la presión internacional y largas negociaciones, los talibanes aceptaron un diálogo directo con una delegación de Seúl, que logró que fuesen puestas en liberta dos mujeres enfermas el pasado 13 de agosto.
Los rehenes fueron entregados a un anciano dirigente tribal que ayudó a negociar un acuerdo entre los combatientes del Talibán y funcionarios del gobierno surcoreano.
Segón las informaciones Corea del Sur se compormete a retirar 200 soldados de Afganistán a finales de este año. También dijo que pondrá fin a todo trabajo misionero en el país y se impedirá que sus ciudadanos viajen a suelo afgano.
jueves, agosto 16, 2007
WIKIPEDIA AL PODER (∑π, επ)

Demuestra su poder en los miles de voluntarios generosos y anónimos, y usuarios y, asimismo, en la preocupación que manifiestan diversas instituciones porque sus ideas sean recogida por esta enciclopedia.
Yo particularmente la uso, recomiendo y apoyo con donaciones y pequeñas correcciones (por el momento).
Wikipedia Scanner ha detectado reciente como, por ejemplo, la intervención de la CIA o el Partido Demócrata estadounidense en los contenidos de algunos personajes de la actualidad internacional. Desde computadoras de la CIA se incluyó una exclamación en la página dedicada al presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad. Desde el Vaticano se modificó la entrada del dirigente del Sinn Fein de Irlanda del Norte, Gerry Adams. Y desde el Partido Demócrata se introdujeron calificativos en el perfil de un presentador de radio de tendencia conservadora.
"Wikipedia es una enciclopedia libre plurilingüe basada en la tecnología wiki. Wikipedia se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web. El proyecto comenzó el 15 de enero de 2001. ... Ahora depende de la fundación sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation. Wikipedia tiene más de 7.920.000 artículos, incluyendo más de 1.902.093 en su edición en inglés, y a finales de febrero de 2006 alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados. Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. ... Existe, sin embargo, controversia sobre su fiabilidad. En este sentido, la revista científica Nature declaró a la Wikipedia en inglés casi tan exacta como la enciclopedia Britannica en artículos científicos".
sábado, julio 14, 2007
IV GUADEC-ES UNA PRODIGIOSA ORGANIZACIÓN

Agrupa a desarrolladores de Software Libre que trabajan por optimizar un escritorio gráfico de escritorio.
Todo comenzó hace un año cuando Gcubo (asociación a la que pertenezco) se comprometió a organizar esta reunión en Granada. A partir de ahí se puso en marcha paulatinamente los mecanismos para llegar al objetivo.
Lo que quiero resaltar es como un grupo de "voluntariado" comprometido con el software libre y bien organizados (Arturo, Draxus, Miguel, Loren, Antonio, Jaime, Juan, Oscar, Ana, Alfonso, Eulalio, ... ) es capaz de montar a la sombra de la virtualidad (prácticamente solo ha habido una o dos reuniones físicas) un acontecimiento de estas dimensiones con tanta importancia y relevancia social. Relativamente simple: cada uno aportaba lo que sabía y podía. Creo que además se lo han pasado bien. Enhorabuena a todos.
Una recomendación de la página del evento para celebrarlo: Bares de tapas, restaurantes y pubs cercanos a la Facultad de Ciencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)