Mostrando entradas con la etiqueta derecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecha. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 28, 2007

UNA HISTORIA DE IMPERFECCIÓN (επ)

Ayer escribía Francisco Bustelo un artículo en el País titulado El buen izquierdista a propósito del horizonte de la izquierda. Tiene razón cuando sugiere que la izquierda ha perdido sus señas de indentidad. En ocasiones es difícil saberlo, puesto que en muchas ocasiones la definición de izquierda no es operativa, por su cercanía a la derecha y viceversa. Pero lo que más me ha llamado la atención es el carácter procesual y reformista que explicita a propósito de un mundo y una especie imperfecta.
El mundo actual es, desde luego, harto imperfecto, lo que hace que algunos o bien se vuelvan escépticos y piensen que todo queda siempre en buenas palabras o bien sueñen con la imposible revolución. Unos y otros olvidan, sin embargo, que la historia de la humanidad es la historia de la imperfección. Una imperfección que en lo pasado fue siempre mayor que la actual. Lo cual da alas para seguir creyendo en el progreso y en la labor de los progresistas en la política, el pensamiento, la educación, la cooperación, la familia, los medios de comunicación. Porque al final, desde una perspectiva histórica, ser revolucionario o ser reformista es cuestión de calendario. Porque la única meta que puede tener la racionalidad de nuestra especie, por incompleta que sea, es progresar. Por eso es por lo que se puede ser razonablemente optimista.
Es bastante coincidente con el sentido de la paz imperfecta.