
Curiosamente este monarca cristiano según parece instauró la fiesta del Corpus Christi por el cual se ensalzaba el amor a la Santa Eucaristía, que se celebra el día jueves después del domingo de la Santísima Trinidad. Años más tarde, en 1850, fue concedida a Granada la Real Feria de Ganado, sus conciertos, bailes, corridadas de toros y exposiciones, se hicieron coincidir con las fiestas del Corpus.
Asi llegamos hasta el pasado lunes en que la feria del Corpus, casetas, música, bailes, columpios y celebraciones, han vuelto, después de un año sin destino, de nuevo al barrio Almanjayar (en árabe Al-Masayij, llano de los maestros). En la caseta de la Universidad -que en su entrada recuerda la fundación de Yusuf- invitados por Elena nos encontramos con Rafa, Gabriel, Teo, David, Concha, Paco, Joaquín, Ester, Angel, Ana, Antonio, Elena y algunos más.
Beatriz y Salua (en la foto) pueden dar fe de todo lo que digo.
Pregunta: ¿Qué aniversario celebramos este año de la Universidad de Granada?
No hay comentarios:
Publicar un comentario