
Ayer en clase Said, un alumno marroquí, me dijo en clase que «en Ceuta y Melilla se sentía más persona», era una bellísima manera de resumir las bonanzas de toda una coyuntura socio-histórica.
Véase también Melilla un espacio para la paz
Esta página es para amig@s, acompañantes, estudios@s (επ) y naúfrag@s en general en la búsqueda de un mundo más pacífico, menos violento, justo y sostenible. Son historietas cotidianas de «paz imperfecta» (∑π), que a todos nos ocurren, que nos relacionan con la complejidad de donde procedemos. Como también creen otras muchas personas, se escribe para conocerse a si mismo.
2 comentarios:
Gracias estimado profesor por darme la oprtunidad de ser parte de este espacio tuyo. Como he dicho en la clase en ceuta me siento una persona porque para mi vivir como persona entre personas que te respetan es vivir en paz y en Ceuta se vive en paz. Aprovecho para animar a todos los que creen en la paz y hasta los que no creen que vayan a visitar Ceuta y Melilla. Un abrazo Said
saloua: la vida social en Ceuta y Melilla esta estrictamente afectada por el factor económico que reúne las dos poblaciones y las dejan vivir y convivir, son dos zonas de comercio libre, se trata de un paz potenciado por razones históricas , económicas de las cuales surge un paz social.
Publicar un comentario